En el año 2003, Daniel Rabinovich (Les Luthiers) le pide a Serrat que le escriba el prólogo de su libro "Cuentos en Serio". El breve fragmento de ese prólogo que cito debajo, es para nosotros los blogueros y para los que no lo son, pero que también buscan la manera de escudarse tras la lapicera o el procesador de textos.
¿Qué impulsa a un tipo, que no se gana la vida con la literatura, a escribir, sea actor o veterinario, pongamos por caso? ¿Por qué hay gente a la que le basta su rutina, en algunos casos maravillosa, y hay picaflores que necesitan probar de aquí y de allá? Pues, qué sé yo... Acaso sea el deseo sin tregua de mostrarse de tantas formas distintas como sea posible, de reconocerse al derecho y al revés, de expresarse a los cuatro puntos cardinales, de dar salida a los fantasmas que nos circunvalan de las tripas al cerebro y viceversa, junto a la necesidad de comunicarse con sus semejantes e incluso más allá, con el resto de los seres vivos. ¿Qué impulsó en este caso concreto al señor Rabinovich a escribir este manojo de cuentos? Francamente y aun a sabiendas de que lo más probable es que me equivoque, creo que, tratándose en este caso de un autor que es escribano, argentino y judío, además de las suposiciones anteriores le ha estimulado el descubrimiento de que a medida que uno ventila por escrito sus pesadillas y sus sueños, sus visitas al analista se van espaciando y uno dispone de más tiempo libre para sacar a mear al perro e invierte menos plata en calidad de vida. Deseando que disfruten estas historias; que el duende manso del vino, como diría el maestro, nos acompañe sin rencores; que las mujeres nos sigan amando dentro de nuestros merecimientos, y sobre todo que la naturaleza nos permita responder a sus requerimientos como caballeros, aprovecho la ocasión para saludarles afectuosamente y todos tan contentos. Todos, a excepción del analista de Daniel.
4 comentarios:
Cecilia
No puedo pasar por acá sin robar letra :
"Every portrait that is painted with feeling is a portrait of the artist, not of the sitter. ".
"Cada retrato pintado con sentimiento, es un retrato del artista, no del modelo"
Oscar Wilde.
Tal vez un blog sea una forma un poco más sutil y harto más compleja de poner una foto nuestra con un letrero que diga "Acá estoy".
Saludos
Guau Didio...usted es otro candidato para robarle letra. No me quiere mandar una foto y lo agrego en mi banner??
Saludos y gracias
!Qué lindo prólogo y de quien¡ Me gustó es parte de "ventilar los sueños y las pesadillas e ir espaciando la visitas al analista". Me identifico totalmente, por que es parte de mi realidad. Saluditos.
Hola Cecilia, me gusta mucho tu blog, te he linqueado al mío en el que, además, hoy te nombro. Espero que no te moleste. Te pongo mi dirección por si te quieres dar una vuelta.
http://cancionesparacompartir.blogspot.com
Un abrazo
Publicar un comentario