Esta canción de Joan Manuel Serrat me parece una de las mejores descripciones de la amistad que he escuchado. Espero que se hagan unos minutos para escucharla, reparen atentamente en la historia, y me cuenten que les parece. Para los vagos, les dejo la letra con una recomendación: leerla y escucharla al mismo tiempo.
Juan y José
sentados contra el muro del frontón
hacían planes mientras reponían fuerzas.
Dudaban
entre ir a la escuela o al río a pescar,
cuatro cangrejos para la merienda.
Nadie jamás vio amigos más unidos que esos dos
que a un tiempo descubrieron
el fuego del licor, el brillo del dinero,
el automóvil, el cine y la mujer.
Tibio era el Sol,ancha la mar
y el mundo aún por estrenar.
A Juan y a José
se les acabó pronto la niñez
segada con la mies, pisada por los bueyes.
Y mientras José
tomaba los caminos de la mar
el otro le despidió desde el muelle.
Del que se fue
llegaron cartas con olor a ron
cargadas de promesas
que Juan leía mientras ponían la mesa
y releía sin prisa en el café.
Caña dulce, mamey colorao,
verde la palma, blanca la garza,
con un ojo abierto, en la charca,vigila el caimán.
Cómo puedes conformarte, Juan
con un solo cielo si hay toda una América
del otro lado del mar.
José viajó
de las Antillas a la Cruz del Sur,
Huaquero en Fundación, buhonero en la Puna,
cafisho en un quilombo flotante en el Paraná,
y con los años llegó a hacer fortuna.
Juan se quedó
trabajando la tierra y se casó
con su novia de siempre.
Después los años discurrieron mansamente...
Frío en invierno y en verano calor.
Tibio era el Sol
los días que
llegaban cartas de José.
Juan y José
volvieron a encontrarse en el frontón
medio siglo después, y como si tal cosa
Juan preguntó:"¿A cuál le vas... azul o colorao...?"
y respondió el indiano: "Al que vaya a esa moza...
Qué cosas, Juan,tanto rodar y estamos otra vez
en donde lo dejamos..."
"Pero a ti, Pepe, que te quiten lo bailado...
Y gracias, Pepe, por llevarme a bailar."
Caña dulce,mamey colorao.
Tú cabalgabas
y yo iba a la grupa
en las largas tardes junto a la estufa
del viejo café.
Con las alas de tus cartas, José,
atravesé todos los cielos de América
contigo,¡Amigo!
10 comentarios:
Ya me la has hecho escuchar varias veces... y si bien sabes que musicalmente Serrat no me atrae, sus letras son otra cosa... y yo creo que quedan mucho mejor como poemas recitados que como canciones, y más aun si las recita Patricia!
Besos.
Y si, no imagino estas letrazas con base de metal :).
Ya iremos en breve a que Patricia te recite
besos
Hola Cecilia, me conmueve la la letra, ya estoy buscàndola para bajarla. Eso de volar/viajar con las alas del amigo, es una oda a la amistad, y vos de una gran sensibilidad por acercarla.
Un beso!
Gracias Peregrina!
me fascina esa misma frase "volar con las alas del amigo", y "tu cabalgabas y yo iba a la grupa". Lejos de envidiar la suerte de José, Juan le agradeció por "llevarlo" consigo. Es sencillamente, maravilloso (perdón, me seco la baba).
besos
Y así de simple... pasarán mil años y la amistad estará ahi, como siempre. Así de simple es la verdader amistad.
Lord, es cierto, hace poco logré contactar una amiga especial de la infancia con la que había perdido contacto. Lo bueno es que sentí que todo estaba "donde lo dejamos", como dice la canción. Una experiencia maravillosa.
gracias
Ceci:
En cuanto al tema musical, al igual que Tololo, no me atrae Serrat, pero es cierto que sus poemas son muy buenos.
En cuanto a la amistad, tengo una relación rara con la misma, supongo que nunca tuve amigos "de fierro" como los de la canción. Siempre fueron relaciones más de compañerismo que de verdadera amistad, por lo que mi testimonio sería paupérrimo.
Al margen de eso, me quedo con algo que dijo usted:
"Lejos de envidiar la suerte de José, Juan le agradeció por "llevarlo" consigo."
Yo pregunto? cuál de los dos tuvo más suerte?
Es cierto que Juan le agradece habero hecho soñar, pero tal vez en el fondo sea José quien deseaba haber tenido una vida más mundana, con su trabajo, su casita y su mujer.
Saludos,
DrGEN
No se Ceci, en mi caso no es cosa de pareceres, es cosa de nudos en la garganta, debo ser medio sensiblero, pero no habia escuchado esta cancion ni leido su letra, es una joya a la amistad.
DrGen, me gusta esa apreciación, pienso lo mismo, de alguna manera los dos eligieron, y perdieron algo en esa elección. Y mientras Juan "volaba" junto a José, éste no compartía del mismo modo la vida apaciguada de su amigo.
Analista, me alegra realmente que al menos a una persona esta canción le haya sorprendido. Hay muchos temas de Serrat que a mi me parecen los mejores, y él los ha dejado de cantar. Como Los Fantasmas del Roxy. No sé la razón, pero ni le cuento lo que sería si pudiera preguntárselo a él :)
besos a ambos
Que maravilla de letra.
Gracias por ponerla aqui, porque si no creo que no la hubiese leido nunca.
Realmente emociona saber que uno puede crear y sostener un vinculo de tanto conocimiento mutuo, snif (me pongo melancolica, y eso que tengo tan solo 20 añitos).
Ya se la estoy mandando a mi angelito por mail, a mi mejor amiga, con quien aun estando lejos, estamos tan cerca.
Y de a ratos salimos a volar juntas...
Publicar un comentario