20 de septiembre de 2007

Puntos de Vista

"El punto de vista que posee una determinada persona sobre algo en particular es muy importante, tanto para si misma como también para sus interlocutores, si es que estos desean comprenderlo adecuadamente.
La importancia de esto en el mundo interrelacional de las personas no ha sido, tal vez, lo suficientemente valorizado. Comprender a otra persona es, por ende, “ponernos dentro de sus zapatos”, de tal manera que podamos ver el mundo tal cual el lo ve.
El riesgo de no hacerlo implicar sacar conclusiones erradas sobre la otra persona y sobre como ve el mundo, tal como le sucede al motociclista en este interesante video."




(www.sabiduria.com)

11 comentarios:

Testiculo Izquierdo dijo...

Ceci:
Más allá del video que es genial (ya lo conocía pero me maté de risa de nuevo!)(por cierto... el que lo tradujo, de italiano sabe poco y nada! 5 y 35 dicen y ponen 10 y 10! entre otros errores).
Qué verdad lo que dice! lo difícil que es ponerse en el lugar del otro. Es algo tan raro que ni siquiera es usual el término para designarlo: empatía.
Y justamente este punto fue central cuando abrí mi blog, de ahí el nombre del mismo. No se intenta dar con verdades absolutas (ya saben que esas no me las creo) sino dar a conocer cómo veo las cosas.

Para terminar, le voy a nombrar un descubrimiento reciente (últimos 10 años) de la neurociencia que son las neuronas espejo. Son un grupo de neuronas encargadas de imitar o reflejar lo que la persona está mirando. Se cree que las mismas son las responsables del "contagio" del bostezo (algo que había intrigado desde siempre) y además de eso tendrían un papel fundamental en el desarrollo de la empatía, responsable en parte de la tolerancia necesaria entre los humanos en los albores de la civilización.

Saludos,
DrGEN

Cecilia- dijo...

Pero que interesante DrGen, y estas neuronas espejo, todos las desarrollan por igual?, o hay personas que por no tenerlas funcionales no logran establecer empatía?.
Es curioso pero cuando decidí este post, no recordé el nombre de su blog. En el mundo como lo ve usted...tuvo que correrle las bolas al burro??
besos

LORD MARIANVS dijo...

Para mí que el burro no era burro y las bolas no eran bolas y el boludo no era boludo y tampoco burro. Ese es mi punto de vista. Jajaja. Besos

Testiculo Izquierdo dijo...

Ceci:
Todos poeseemos las neuronas espejo, pero por supuesto que no todos las desarrollamos por igual, sería como pedir que todos tengamos el mismo sentido del humor o color de pelo, etc.
Es muy poco lo que se sabe o por lo menos lo que yo sé que se sabe acerca de estas neuronas, la mayoría son hipótesis sobre sus funciones.
Lo que le puedo decir es que el tema no es tan simple como saber en qué cantidad se tienen de estas neuronas, supongo que más importante e interesante es estudiar sus sinápsis, hacia qué centros se conectan.

En cuanto a mi blog, no tuve que palpar bolas, pero muchas veces es necesario tener tacto... cosa que me falta. :)

Saludos,
DrGEN

Cecilia- dijo...

Mariano, buenísimo, eso si, ahora quiero conocer su punto de vista:
el burro, qué era?
las bolas?
y el boludo?

besos

DrGen, gracias, ya me dejó instalada la curiosidad, supongo que intentaré buscar un poco en internet sobre las neuronas espejo. De ahí a que entienda algo, es otro tema, pero cualquier cosita tengo a mi consultor de cabecera, o sea ud.
besos

peregrina dijo...

Ceci me divertí con el video, genial, no lo conocía.
Con respecto a ponerse en los zapatos de otro es tan difícil...a veces tenemos ojos sólo para nuestro ombligo, a veces al otro le aprietan los nuestros.

Pd:
El burro no es el boludo
Un beso

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Cecilia- dijo...

Hola Peregrina, gracias por pasar. Si realmente cuesta eso de ponerse en lugar de otro. Yo creo que uno puede intentar comprender la visión de otra persona, pero que es inmensamente dificil "ser otro" asi sea por unos segundos. Más allá de la empatía que comentaba Gen, a veces somos muy pretensiosos con el "ponete en mi lugar", yo al menos lo soy. Pero el lugar de cada uno, es eso: de cada uno. Por ahi el tema es lograr convivir aún cuando no podamos mutuamente ponernos en en lugar del otro.
besos

Her Tololo dijo...

Han ocurrido muchas cosas con eso del "Ponete en mi lugar"... pero partamos de la base (Marambio, bien al sur).
Aquí los concurrentes hablan de "ponerse los zapatos de otro". Ojo al piojo con eso, porque el otro puede tener hongos en los pies y sería muy molesto... eso en el mejor de los casos, porque si el otro llegara a calzar 4 o 5 números menos que uno, podría llegar a generarnos una malformación patal.
Y eso de ponete en mi lugar también no es moco de pavo, porque si fuera moco de pavo, seria verde y viscoso. "Ponete en mi lugar" me han dicho mientras estaba en un cine, y claro, me cagaron, porque en el lugar del otro, enfrente, había sentado un tipo que iba con sombrero de copa.
"Ponete en mi lugar" me dijo otro, y luego me fui a enterar de que era un condenado a muerte y estaba esperando en un pabellón de fusilamiento.
Pero ya aprendí, cuando alguien me dice "Ponete en mi lugar", les pido fotocopia del DNI, por triplicado, CUIL, CUIT, PUIG (Arturo), Resumen de caja de ahorro, cuenta corriente, bienes a su nombre, antecedentes penales, y un libre deuda, luego, unos 15 días después, le confirmo si me pongo o no en su lugar.

Escritor dijo...

Sorry, entre sin avisar y te lei...me enacnto tu blog..me hizo pensar mucho..sobre todo eso..de lo normal...creo que luego de eso..me siento mas normal que anormal..

Cecilia- dijo...

Gracias Rodo!, pasaré a leerte en breve. Igualmente no pienses demasiado conmigo, porque a veces puede resultar perjudicial para la salud :)